Esta mañana montado en el C1 me ha salpicado, a mí y a todo el autobús, un charco de realidad. Un quejido en forma de señora que a grito pelado pregonaba sus desgracias. No, no creo que fuera de San Blas, y aunque lo fuere, su actuación ha sido mil veces mejor que un programa de esos. Un reality en el autobús. Ya hubo un Gran Hermano sobre ruedas, el formato está casi inventado, sólo falta que el gasóleo baje de precio.
Y tampoco me río. Pese a la actuación, la corrala sobre ruedas, el acento mesetario con sus jotas ejpandidas y todo, la buena mujer se estaba limpiando, delante de todo cristo bendito, la conciencia, la mala hostia y se lamía las heridas con ahínco.
Más o menos, el intento de conversación con su vecina de asiento y con el resto del pasaje ha sido así:
14 octubre 2010
31 agosto 2010
El (casi) mal ajeno
Escribo esto antes de que España se enfrente a Lituania y tras visionar el resumen del Brasil-USA.
¡Qué bien nos sabe a todos que los yankis las pasen canutas! No en Afganistán ni en Irak, sino en la Turquía de Guti y los kebabs.
Brasil fue a la producción ofensiva yanki como Margaret Tatcher a las minas de carbón ¡9 puntos en el último cuarto! Splitter y Huertas, dos baskonistas, exhibieron un gran nivel durante toda la noche, especialmente Caperucita de la Laurel que el curso que viene jugará en San Antonio a las órdenes de Greg Popovich. ¡Cómo echará de menos los champis del Soriano en la llanura texana!
Pero el viaje de la seleçao se quedó a dos puntos de la prórroga, Team USA se llevó el encuentro por el desacierto canarinho en los tiros libres, dejando al aficionado europeo con la carcajada a medio soltar.
Y digo que nos viene bien a todos, mejor a los españoles, ver como en todos sitios cuecen habas, que no hay rival pequeño, que el baloncesto es asín y que si la pelotita no quiere entrar... Coach K, sólo confiará en cuatro jugadores (Billups, Rose, Durant y Odom con más de 30 min)...Pues eso, que regocijarnos en el "casi" mal ajeno antes de enfrentarnos a Lituania debería inyectar moral a nuestras maltrechas tropas.
Lituania puede ser un buen rival para crecer y creer porque, salvo el trompicón del año pasado en Vilna, desde que Saras se retiró de la selección siempre les ganamos. Optimismo cien por cien aunque sin llegar a los extremos que sobrepasan Epi e Itu menospreciando en antena a los hijos baloncestísticos de (¡en pie!) Sabonis, Kurtinaitis y Marciulionis.
Ante la ausencia de Siskauskas, si hay que destacar a un jugador báltico ese será Linas Kleiza que, aunque Iturriaga diga que no es un jugador determinante, lo será en este Campeonato (22 pts pp) y puede que en Toronto. Esperemos que el bilbaíno de Itu acierte mañana.
En el equipo español, Ricky, Navarro y Rudy se las verán con el fino Jasaitis, con Maciulis (11 pts pp) y el base Delininkaitis (9 pts pp); mientras que en el frontcourt Marc, Felipe y Vázquez "deben" (el must inglés no el have to) destrozar la pintura lituana (Javtokas, Andriscievicius y Jankunas, amén del mencionado Kleiza).
PD: A los yankis les pitó Brazauskas sólo faltaban Lamonica y el finlandés ese de la final de Pekín...
¡Qué bien nos sabe a todos que los yankis las pasen canutas! No en Afganistán ni en Irak, sino en la Turquía de Guti y los kebabs.
Brasil fue a la producción ofensiva yanki como Margaret Tatcher a las minas de carbón ¡9 puntos en el último cuarto! Splitter y Huertas, dos baskonistas, exhibieron un gran nivel durante toda la noche, especialmente Caperucita de la Laurel que el curso que viene jugará en San Antonio a las órdenes de Greg Popovich. ¡Cómo echará de menos los champis del Soriano en la llanura texana!
Pero el viaje de la seleçao se quedó a dos puntos de la prórroga, Team USA se llevó el encuentro por el desacierto canarinho en los tiros libres, dejando al aficionado europeo con la carcajada a medio soltar.
Y digo que nos viene bien a todos, mejor a los españoles, ver como en todos sitios cuecen habas, que no hay rival pequeño, que el baloncesto es asín y que si la pelotita no quiere entrar... Coach K, sólo confiará en cuatro jugadores (Billups, Rose, Durant y Odom con más de 30 min)...Pues eso, que regocijarnos en el "casi" mal ajeno antes de enfrentarnos a Lituania debería inyectar moral a nuestras maltrechas tropas.
Lituania puede ser un buen rival para crecer y creer porque, salvo el trompicón del año pasado en Vilna, desde que Saras se retiró de la selección siempre les ganamos. Optimismo cien por cien aunque sin llegar a los extremos que sobrepasan Epi e Itu menospreciando en antena a los hijos baloncestísticos de (¡en pie!) Sabonis, Kurtinaitis y Marciulionis.
Ante la ausencia de Siskauskas, si hay que destacar a un jugador báltico ese será Linas Kleiza que, aunque Iturriaga diga que no es un jugador determinante, lo será en este Campeonato (22 pts pp) y puede que en Toronto. Esperemos que el bilbaíno de Itu acierte mañana.
En el equipo español, Ricky, Navarro y Rudy se las verán con el fino Jasaitis, con Maciulis (11 pts pp) y el base Delininkaitis (9 pts pp); mientras que en el frontcourt Marc, Felipe y Vázquez "deben" (el must inglés no el have to) destrozar la pintura lituana (Javtokas, Andriscievicius y Jankunas, amén del mencionado Kleiza).
PD: A los yankis les pitó Brazauskas sólo faltaban Lamonica y el finlandés ese de la final de Pekín...
30 agosto 2010
Missmatch
En baloncesto, un missmatch es el desajuste defensivo provocado por el empleo atacante con el objetivo de emparejar a un grande con un pequeño o viceversa. Suele producirse tras malas defensas del pick and roll o tras varias acciones ofensivas que requieran el uso de ayudas de los hombres interiores.
Todo pasa muy rápido. El base mete a su defensor en el cuerpo del pívot que lo bloquea, el pivot contrario flota hacia el base y no tiene más remedio que ponerse en medio; entre el "uno" y la canasta para impedir una penetración. Pero el base aguarda. El pivot atacante emparejado ahora con el base defensor baja al poste, simultáneamente, el balón se mueve hacia al alero que lo cederá al pivot y éste, de espaldas al aro, solo tendrá que salvar el pequeño escollo de 1'90 para anotar. Missmatch. Desequilibrio. Canasta fácil. 2 puntos.
Eso me pareció a mi ayer cuando escuchando Punto Pelota, Pedro Pablo San Martín, periodista del As dijo que "España es del Madrid". No que España es madridista, no, que "ES del Madrid". Me recordó a un base pequeño defendiéndose de un pivot descomunal de dos catorce que le tira codazos a la cara. Y puede que el pívot se bote algún Ibra en el pie y pierda el paso, pero, por mucho que quiera, el pequeño jugador blanco no tiene nada que hacer cuando le juegan rápido, de espaldas o de cara y en todos los campos de España, del Madrid o de ACS, se levantan para aplaudir a Iniesta. Ese gigante.
¿Y el baloncesto? Mejor gracias. Ya estamos más tranquilos aunque igual de preocupados. Lo mejor del partido fueron los dos alley-hoops de Rudy, sus 12 rebotes y haberlo recuperado para la causa.
Lo peor, que NZ se vaya en proyección de 80 puntos al descanso. La ausencia del 70% ese que dicen los entrenadores que es la defensa: Actitud. (El 30% suele ser técnica).
Mañana Lituania nos dirá si hemos recuperado la senda de los éxitos.
Todo pasa muy rápido. El base mete a su defensor en el cuerpo del pívot que lo bloquea, el pivot contrario flota hacia el base y no tiene más remedio que ponerse en medio; entre el "uno" y la canasta para impedir una penetración. Pero el base aguarda. El pivot atacante emparejado ahora con el base defensor baja al poste, simultáneamente, el balón se mueve hacia al alero que lo cederá al pivot y éste, de espaldas al aro, solo tendrá que salvar el pequeño escollo de 1'90 para anotar. Missmatch. Desequilibrio. Canasta fácil. 2 puntos.
Eso me pareció a mi ayer cuando escuchando Punto Pelota, Pedro Pablo San Martín, periodista del As dijo que "España es del Madrid". No que España es madridista, no, que "ES del Madrid". Me recordó a un base pequeño defendiéndose de un pivot descomunal de dos catorce que le tira codazos a la cara. Y puede que el pívot se bote algún Ibra en el pie y pierda el paso, pero, por mucho que quiera, el pequeño jugador blanco no tiene nada que hacer cuando le juegan rápido, de espaldas o de cara y en todos los campos de España, del Madrid o de ACS, se levantan para aplaudir a Iniesta. Ese gigante.
¿Y el baloncesto? Mejor gracias. Ya estamos más tranquilos aunque igual de preocupados. Lo mejor del partido fueron los dos alley-hoops de Rudy, sus 12 rebotes y haberlo recuperado para la causa.
Lo peor, que NZ se vaya en proyección de 80 puntos al descanso. La ausencia del 70% ese que dicen los entrenadores que es la defensa: Actitud. (El 30% suele ser técnica).
Mañana Lituania nos dirá si hemos recuperado la senda de los éxitos.
29 agosto 2010
Un mal trago
Por el otro lado. El primer sorbito de Mundial se nos ha ido hacia el pulmón. Y en estos casos ya se sabe, la mejor medicina es una buena palmada en la espalda, deshacernos del esputo y enjuagarnos las anginas. Las malas tónicas estropean las mejores ginebras, casi siempre.
La selección es un sabor compensado y aromático, pero complejo. En el que la técnica y la velocidad de ejecución se subliman con la voluntad táctica, con la asunción de unos principios de juego que a veces hace falta que hasta los rivales comprendan. Ayer, con todo merecimiento, una Francia de garrafón estropeó una gran ginebra. Una banda de patio, hija del baloncesto de botellón, una colección de highlights que no atiende a mayores estándares estéticos que los que proporcionan la fuerza bruta, nos amargó la tarde.
La selección es un sabor compensado y aromático, pero complejo. En el que la técnica y la velocidad de ejecución se subliman con la voluntad táctica, con la asunción de unos principios de juego que a veces hace falta que hasta los rivales comprendan. Ayer, con todo merecimiento, una Francia de garrafón estropeó una gran ginebra. Una banda de patio, hija del baloncesto de botellón, una colección de highlights que no atiende a mayores estándares estéticos que los que proporcionan la fuerza bruta, nos amargó la tarde.
29 junio 2010
23 junio 2010
Chuchi firma por Leeds
Segú ha adelantado Balón Oval, nuestro querido pilier malagueño y terror de las paellas pone rumbo hacia la Premiership.
En el enlace tenéis una entrevista en la web de los Carnagie:
http://www.leedscarnegie.co.uk/news/14302.php
¡¡Mucha Suerte!!
En el enlace tenéis una entrevista en la web de los Carnagie:
http://www.leedscarnegie.co.uk/news/14302.php
¡¡Mucha Suerte!!
22 junio 2010
Spain of the woods (I)
![]() |
Foto As.com |
Soy más de Luis que de Vicente. Y más de la Ser que de la Cope. La Ser ya no es lo que era y T5 es una mierda ad eternum. Ahora, por la Carbonero, lo que sea. Si hay que afeitarse la barba nos la afeitamos todos y si Camacho tiene que callarse pues le tapamos la boca por muy difícil que parezca.
06 mayo 2010
Vrankovic y Montero. Previa Euroliga
El Barça regresa al Omnisports de París-Bercy catore años después de la maldita jugada. Era la quinta vez que los azulgrana jugaban una final four de la máxima competición europea. 57
-56 para el PAO... cinco segundos para el final. Giannakis se tropieza y el balón va a parar a Montero. El jugador del barça deja la bandeja apoyándose en el tablero mientras que Vrankovic, en balance defensivo, vuela sobre su propio aro y le pone la gorra más ominosa de la historia de la canasta europea. Entre otro tipo de calamidades que suelen pasar en las finales, con los colegiados y mesas de anotación del viejo continente. Los Brazauskas y Cía...
06 abril 2010
¡Yo soy Espartaco!
El pasado Viernes Santo la primera de TVE pasó, como todas las Semanas Santas, Espartaco. En el climax de la cinta de la Metro, los 6,000 esclavos libertos gritan ¡Yo soy Espartaco! tras caer derrotados ante las tropas de Craso. Seguidamente, el general romano decide dar una lección a toda la servidumbre romana: los crucifica a lo largo de la Vía Appia dejando para el final a Toni Curtis, Antonino, y a Kirk Douglas, Espartaco. Mientras tanto Jean Simmons, Varinia, huye con el primogénito del gladiador rebelde hacia la Galia.
26 marzo 2010
Destino Anoeta
Mañana sábado, Anoeta acogerá el partido 1000 de Biarritz Olympique en la liga francesa. A la cita no le faltará de nada: Miguel Indurain hará el saque de honor, la tradicional charanga animará en las gradas y un rival de enjundia tratará de estropear la tarde a los biarrots.
16 marzo 2010
President
Efectivo y recurrente resulta el pluri-empleo político de los presidentes de los clubes de fútbol. Populismo.Nadie va a descubrir ahora que el fútbol como deporte de masas lleva años siendo el catalizador de pulsiones y ahogos políticos.
17 febrero 2010
Blasfemia

11 febrero 2010
10 febrero 2010
04 febrero 2010
La culpa de la crisis
28 enero 2010
Los hijos de Iniesta
Según publica El Periódico,
esta semana los partos han aumentado en Barcelona un 40% con respecto al número habitual de alumbramientos.
Las autoridades médicas han buscado la razón de este asombroso incremento de las cifras y la conclusión es que ya hace nueve meses de esto:
esta semana los partos han aumentado en Barcelona un 40% con respecto al número habitual de alumbramientos.
Las autoridades médicas han buscado la razón de este asombroso incremento de las cifras y la conclusión es que ya hace nueve meses de esto:
27 enero 2010
Corazón libertario
Chicho Sánchez Ferlosio, hijo de Rafael Sánchez Mazas y hermano del escritor de "El Jarama", es quizás uno de los cantautores españoles más olvidado. Murió en Madrid en 2003 cuando aún componía y escribía todas las semanas en EL Mundo.
26 enero 2010
Apuntes del Olympus-Connacht
Olympus se acabó. Los irlandeses del Connacht vinieron a Madrid, se bebieron el James Joyce y vencieron inmisericordes al conjunto español (0-66). La selección se empleó a fondo, dio todo lo que tenía pero se estampó contra la muralla de Galway. Nada que reprochar.
20 enero 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)