14 julio 2008

El verde imposible



Bahamontes ganó el Tour en el 59, luego el malogrado Luis Ocaña en el 73, Perico pudo repetir pero se conformó con la edición del 88; y del 90 al 95 Indurain tuvo pegados a la tele y a la siesta a media España. Hace dos años fue Pereiro y el pasado Contador. Estos son los ciclistas españoles que subieron a lo más alto del podio de París.

Además, Vicente Trueba "La pulga de Torrelavega", consiguó el primer maillot de topos rojos como campeón de las montañas para que Bahamontes lo conservara durante seis años. El Kelme y Banesto ganaron por equipos y Vaelverde se hizo con el blanco de los jóvenes en 2005.

Más de 120 victorias de etapa de Jesús Loroño, Poblet, Julio Jiménez, González Linares, Ruiz Cabestany, Chozas, Lale Cubino, Escartín, Javier Otxoa en Hautacam...

...PERO...

Pero ningún ciclista español ha conseguido el maillot verde de la regularidad.
Parece que al sur de los Pirineos está mal visto eso de esprintar y ganar a 70 por hora, que hay que ganar arrastrando las meninges por los Cols alpinos o por el Marie Blanque o Tourmalet. Sufrir. Al final nos gusta ver sufrir a los cilistas y si no sufren no mola. Cipollini, Abdoujaparov, Boonen, nos suenan a chino o peor. Hasta que llega un tío raro de Santander y va y gana tres mundiales y la Milán - Sanremo y la Gante - Wevelgen (como se escriba, Nico) y espero que este año se lleve el verde de Zabel y haga historia. Por cierto, se llama Oscar Freire y es una de mis apuestas para medalla en Pekín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario