De la educación en la Ciudad Perfecta. Condiciones de la Educación:
Todas las ciencias y todas las artes exigen, si han de dar buenos resultados, nociones previas y hábitos anteriores. Lo mismo sucede evidentemente con el ejercicio de la virtud. Como el Estado todo sólo tiene un solo y mismo fin, la educación debe ser necesariamente una e idéntica para todos sus miembros, de donde se sigue que la educación debe ser objeto de una vigilancia pública y no particular, por más que este último sistema haya generalmente prevalecido (...).
Sin embargo, lo que es común debe aprenderse en común, y es un error grave creer que cada ciudadano sea dueño de sí mismo, siendo así que todos pertenecen al Estado, puesto que constituyen sus elementos y que los cuidados de que son objeto las partes deben concordar con aquellos de que es objeto el conjunto (...).
Aristóteles
(Estagira, 384 a.c.- Calcis Eubea, 332 a.c.)
2500 años después seguimos sin resolver el mismo maldito problema...
Política de Aristóteles
acabo de superar el límite de las 12 (soy peor que le Cenicienta) pero es que he andado todo el día de culo... FELICIDADES PUNKYMEN!!! habrá que celebrarlo con el tio Joako
ResponderEliminarUn abrazo