06 julio 2009

Le Tour '09, vers le Mont Ventoux (I)

Comenzó La Grand Boucle ¡Y de qué manera! Cancellara se vistió de amarillo volando sobre el trazado monegasco en otra exhibición más, como acostumbra, contra el reloj. En el siguiente vídeo podéis ver una muestra de la fuerza bruta del suizo, quizás el rodador más puro y determinante en los últimos años junto a Janes Voigt y a la altura de Jan Ullrich.



El segundo puesto en la crono (que no fue prólogo y por eso
Sastre no lució su maillot amarillo) lo obtuvo un Alberto Contador (campeón de España) pletórico, líder del equipo kazajo Astana, que cuenta en sus filas con cuatro outsiders a cada uno mejor que el anterior. Lance Amstrong, un poco pasado de kilos, demasiado brazo y espalda, aunque hizo un timepazo saliendo dos horas antes que los favoritos), Andreas Kloden, eterno aspirante, y habitual de los podios en las cronometradas y el californiano Levi Leipheimer, que puede convertirse en la tercera pata del banco para un Johan Bruynnel (manager del quipo), que no para de repetir que Contador es el 'capo' mientras mantiene ciertas actitudes y sobre todo una certera nostalgia de los siete Tours conseguidos por su pupilo Amstrong.

Como ayer, en la primera stage en ruta, disputada entre el Principado de Mónaco y Brignoles, Contador tuvo de gregarios a
Haimar Zubeldia, Muraiviev y Paulinho; mientras que el Texano, fue rodeado por Kloden, Leipheimer y Popovich, que sin desmerecer a los gregarios del de Pinto, pues que queréis que os diga...

Clasificación tras la Segunda Etapa:

1 SUI Fabian Cancellara SAX 04:49:34
2 ESP Alberto Contador Velasco AST +00:00:18
3 ING Bradley Wiggins GRM +00:00:19
4 ALM Andréas Klöden AST +00:00:22
5 AUS Cadel Evans SIL +00:00:23
6 USA Levi Leipheimer AST +00:00:30
7 CHE Roman Kreuziger LIQ +00:00:32
8 ALM Tony Martin THR +00:00:33
9 ITA Vincenzo Nibali LIQ +00:00:37
10 USA Lance Armstrong AST +00:00:40
11 SE Gustav Erik Larsson SAX +00:00:41
12 ESP Mikel Astarloza EUS +00:00:44
13 USA David Zabriskie GRM +00:00:47
14 ING David Millar GRM +00:00:48
15 FRA Jérôme Coppel FDJ +00:00:51
16 FRA Sylvain Chavanel QST +00:00:56
17 USA Christian Vandevelde GRM +00:00:57
18 LUX Andy Schleck SAX +00:01:00
19 ALM Linus Gerdemann MRM +00:01:03
20 FRA Rémi Pauriol COF +00:01:05
21 ESP Carlos Sastre Candil CTT +00:01:06

*En negrita los favoritos para ocupar los primeros puestos de la general

El gran perjudicado de la CRI fue, sin duda, "el navarro"
Menchov, vigente ganador del Giro, que se dejó más de minuto y medio con Cancellara. Otros ilustres poco afurtunados fueron el mayor de los Shleck, aparentemente lesionado y el conjunto entero de Caisse D'Epargne que no pudo contar en la salida con su máxima figura el murciano Alejandro Valverde.

Cadel Evans, por su parte, siempre atrancado en la bicicleta, crispado, no transmite buenas sensaciones, estático. Pero siempre está entre los mejores. Mucho motor y poca cabeza. Hay que tenerlo en cuenta.

Fueron buenas sorpresas los cronos marcados por el checo
Kreuziguer, que obtuvo, asimismo, el maillot blanco distintivo del mejor joven y; el de la promesa alemana, Tony Martin, otra bestia parda del Team Columbia, que en la jornada de ayer, tuvo en su escocés de la isla de Man, Mark Cavendish, el hombre más rápido del sprint.

Siguiendo con las noticias positivas, la posición obtenida por
Mikel Astarloza en la general, decimoprimero, es un buen augurio. Dicen los que saben que llega a la salida del Tour en el mejor momento de su carrera. Esperemos que así sea y que a Euskaltel se le de por fin la carrera de cara. El conjunto vasco ha preparado un equipo equilibrado de cara a la montaña con Igor Antón, Ametz Txurruca y Egoi Martínez, pero con aspiraciones de dar batalla, como siempre, en cualquier terreno y escaramuza para intentarlo en las volatas masivas con Koldo Fernández. En la de ayer se fue al suelo tras afilar la rueda de Husovd, una pena, pero al parecer sus heridas no revisten gravedad.

Por su parte
Óscar Freire, ganador del Verde Imposible el año pasado, regresa al Tour con aspiraciones renovadas tras un mal invierno (se cayó en la Vuelta a California) y sin su equipier favorito, Pedro Horrillo, que se recupera de la terrible caída sufrida en los Alpes durante el pasado Giro. Pese a los contratiempos, el Tricampeón del Mundo sabe encontrar siempre el hueco en los sprints y suele acertar con la mejor rueda, que se lo digan a Valverde y a Husovd, cuando el año pasado, apareció el maillot del Rabobank, desde el córner, tras la espalda de Zabel y remató limpio y solo por el centro de la calzada. El vídeo:



He querido dejar para el final al vigente campeón, Carlos "diésel" Sastre que tras su cuarto puesto en el Giro el pasado mes de mayo no ha vuelto a disputar. En el Giro, Sastre equivocó los cálculos en una etapa corta y lo pagó con el podio lo que, por contra, le dio la libertad de cambiar su forma de correr y descubrió que también puede ganar etapas si se lo propone. Dos en este caso. Todavía recuerdo la escalada en 2003 a Aux 3 Domains y el chupete para celebrar la victoria, claro, aquellos eran los años del CSC de Hamilton y de Basso en el podio y Sastre haciendo novenos y octavos puestos, hasta que por fin y no sin polémica, con su CSC de toda la vida y su Bjarne Riis de toda la vida y los hermanitos Schleck que no se enteraban de que Sastre iba a escalar el Alpe D'Huez como Coppi en el 52 para regresar a El Barraco, con la gloria bien vestida de amarillo y dedicárselo a su amigo el Gran José María "Chava" Jiménez.




Lo dicho, comienza uno de los Tours más abiertos de los últimos años, se prometen emociones fuertes. Tras la etapa de hoy, plana como una tabla de surf, mañana se disputa la tradicional crono por equipos en la que Astana, Cervelo, Saxo Bank, Rabobank, Euskaltel y Silence Lotto se van a jugar la victoria y el amarillo.

En la próxima entrega, tras la CRE, haremos la previa de las etapas pirenaicas y prestaremos especial atención a la llegada a Barcelona de la carrera.

1 comentario:

  1. ole, ole y oleeeeee

    mancantao la anotación.así da gusto, y mentero de algo, que llevaba un par de años perdido de este apasionante mundo (aún recuerdo a escartín sufriendo como un jabato...)

    ResponderEliminar